Por: Eduardo Rodríguez
Fotografía: Cristian Cortez
Implementa UANL asignatura
de ética y transparencia
En colaboración con el INFONL, la Máxima Casa de Estudios del
Estado imparte desde este semestre en el nivel de licenciatura
una materia con la que se busca fomentar en los estudiantes
la cultura de la legalidad y la transparencia.
La Universidad Autónoma de
Nuevo León se convirtió en la
primera institución de educación superior de México en
implementar a nivel licenciatura la asignatura de Ética, Transparencia y Cultura de la Legalidad.
Lo anterior se realizó el 31 de enero
gracias a una colaboración entre la
Máxima Casa de Estudios del Estado y el
Instituto Estatal de Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos
Personales de Nuevo León (INFONL).
El acto estuvo encabezado por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López; la
consejera presidenta del INFONL, María
Teresa Treviño Fernández, y como testigo de calidad la comisionada presidenta
del Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección
de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia
Ibarra Cadena.
“Con la implementación de la materia ya mencionada, los más de 130 mil
estudiantes de licenciatura podrán contar con una formación aún más integral
que abarque la cultura de la legalidad y
la transparencia, así como el desarrollo
de valores éticos, la cultura de la paz y
la democracia”, puntualizó el Rector de
la UANL, Santos Guzmán López.
La asignatura Ética, Transparencia
y Cultura de la Legalidad comenzó a
impartirse en el semestre enero-junio
2023 impactando a más de dos mil
alumnos de las facultades de Derecho
y Criminología y Ciencias Físico Matemáticas de la UANL.
“Este día nos hemos convertido en
testigos de un hecho histórico en Nuevo
León y México gracias a la colaboración entre ambas instituciones. De esta
manera, buscamos que los estudiantes
como futuros profesionistas conozcan
la normatividad, los principios y la utilidad del derecho de acceso a la información y protección de datos personales,
convirtiéndose en ciudadanos activos e
interesados en las acciones que hacen
los gobiernos y con la capacidad de una
rendición de cuentas”, señaló la consejera presidenta del INFONL, María
Teresa Treviño Fernández.
FIRMAN INICIATIVA DE
CONTRATACIONES ABIERTAS
Durante el acto protocolario también
se realizó la firma de un convenio en
materia de contrataciones abiertas,
cuyo objetivo es incrementar la eficiencia y eficacia de la gestión pública
para mejorar la calidad y precio de los
bienes y servicios y obras contratadas,
así como una mejor transparencia y
rendición de cuentas en los procesos.
“Hoy, acorde con la Visión 2030 y
con lo establecido en nuestro Plan de
Desarrollo Institucional, la Universidad
reafirma su compromiso de ser una
institución abierta y transparente,
apegada a uno de nuestros programas prioritarios, que es el de realizar
una gestión institucional responsable”,
recalcó Guzmán López.
En este mismo sentido, Treviño
Fernández resaltó la relevancia de la
carta compromiso firmada para la
implementación de la iniciativa de contrataciones abiertas, ya que, a través de
este proyecto, la UANL se convierte de
nueva cuenta en un referente nacional
en materia de apertura gubernamental.
“De esta forma, esta institución educativa, además de formar profesionistas
con una visión global de la ética y la
transparencia, pone en práctica diariamente la transparencia en todos los
ámbitos que la conforman”, agregó la
consejera presidenta del INFONL.
IMPLEMENTACIÓN
DE LA MATERIA
Se imparte a partir del semestre
enero-junio 2023.
Impacta ya en más de 2 mil estudiantes de la UANL.
El objetivo es que los más de 130 mil
alumnos de nivel licenciatura lleven la
asignatura.
Actualmente, la materia se imparte
en Derecho (escolarizada y mixta), Criminología (escolarizada) y Ciencias
Computacionales (mixta).
La meta es que al final de 2023 la
unidad de aprendizaje se imparta en
el 45% de todas las carreras de licenciatura.