Por: Redacción
Fotografía: Cortesía CONARTE
CON “EL APOCALIPSIS LLEGA
A LAS SEIS DE LA TARDE”
Arrancan de actividades
escénicas
CONARTE en 2025
Por primera vez en México se presenta la obra teatral del
multipremiado escritor búlgaro Gueorgui Gospodinov
En el arranque de la actividad artística y cultural de
CONARTE en el 2025, llega
al Teatro del Centro de las
Artes el montaje de “El Apocalipsis llega a las seis de la tarde”, de
Gueorgui Gospodinov.
Con la dirección de Mayra Vargas
y la producción general de la dramaturga e investigadora del teatro mexicano Elvira Popova, la obra es parte de
Puestas En Escena CONARTE 2024, la
cual se presentará los días viernes 17 y
sábado 18 de enero a las 20:00 horas y el
domingo 19 de enero a las 18:00 horas,
con un costo de entrada general de $120
pesos, y de 80 pesos para adolescentes
y adultos mayores con credencial del
INAPAM.
“’El Apocalipsis llega a las seis de
la tarde’ es una puesta en escena de
ConTexto Teatro Monterrey, ganadora
de la convocatoria Puestas En Escena
Conarte 2024, que explora cuestiones
universales como el tiempo y la identidad”, explicó la teatróloga Popova.
“Por primera vez en México, se presenta la obra teatral del multipremiado
escritor búlgaro Gueorgui Gospodinov, una voz poética que trenza en
laberínticas estructuras lo trivial y
lo sublime, la tristeza y la fragilidad
del ser humano como parte de una
memoria colectiva en la que se refugia
el tiempo”, expuso.
El montaje desentraña las historias
de migrantes de diferentes puntos del
mundo a quienes el viento de los cambios políticos y sociales de finales del
siglo 20 trajo a Monterrey y son ellos
quienes siguen en busca de su identidad. En la puesta, es el recolector
de historias quien las reúne a través
de la memoria, la culpa y los sueños
frustrados.
Bajo la premisa de que a veces el
fin del mundo es algo muy personal y
cotidiano, el cual podría suceder “en
aquella hora del temprano anochecer
otoñal, en aquel minuto cuando la luz
ya se ha ido y la oscuridad todavía no
llega”, Vargas, ganadora del estímulo a
Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
(SACP) 2024, ofrece un nuevo montaje
en el que también se integra el talento
de una diversidad de creadores como
el fotógrafo Enrique Gorostieta, esta
vez interviniendo sobre el escenario
en tres roles.
Además de Caín Coronado, miembro
del Sistema Nacional de Creadores de
Arte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC),
quien elaboró el Diseño de iluminación
y multimedia para esta puesta.
ACERCA DE LA AGRUPACIÓN
El grupo ConTexto Teatro surge en 2017
en Monterrey, Nuevo León, a partir de
un proyecto académico como “Teatro
Mexicano”, se está consolidando como
una formación de teatro de texto, cuyas
líneas de investigación-creación son
la memoria, la identidad y la migración, con un enfoque en la relevancia
del contexto (social, cultural, artístico)
de cada pieza teatral.
Entre los trabajos del grupo destacan: “Clipperton”, de David Olguín
(2017-2019) que tuvo funciones en diferentes espacios e importantes actividades culturales en Monterrey, Ciudad de
México y Puebla; “Cuttin’ it”, de Charlene James, montaje que fue ganador
de la primera convocatoria del Consejo
Británico México Taking the Stage 2019
y tuvo tres temporadas en Monterrey,
Ciudad de México y realizó una gira por
varias ciudades del Norte de México, así
como también en la ciudad de Pune,
India.
La obra fue seleccionada para la
Temporada Conarte Nuevo León 2020,
el XXX Encuentro Estatal de Teatro
Nuevo León, además de las convocatorias nacionales del Sistema de Teatros
Ciudad de México (2021),
Los independientes a Chapultepec
(2021), el Circuito Nacional de Espacios
Independientes (2021), la 41 Muestra
Nacional de Teatro (2021), el 8vo IAPAR
International Theatre Festival Pune,
India (2023). El más reciente trabajo del
grupo (2023) fue el homenaje escénico
a la trayectoria de los maestros Mirna
Kora Leos y Virgilio Leos a través de
la puesta en escena “Las Ruinas de la
Memoria”, de Luis Guerrero.
Boletos disponibles una hora antes
del concierto en la taquilla del Teatro
del Centro de las Artes, ubicado al interior del Parque Fundidora.